https://youtu.be/KFstzq0hdlk José Ponce, miembro de la comunidad LGBTQ en Indiana, habla con Luis Navarro en el programa En Contexto sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos que beneficia a miembros de esa comunidad en los trabajos.
Hoy viernes 19 de Junio del 2020, se llevará a cabo el servicio fúnebre de nuestra querida y recordada Grisel Barajas, y se llevará a cabo una ceremonia abierta al público de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. en Serenity Funeral and Cremation Services.
Hoy viernes 19 de Junio del 2020, se llevará a cabo el servicio fúnebre de nuestra querida y recordada Grisel Barajas, y se llevará a cabo una ceremonia abierta al público de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. en Serenity Funeral and Cremation Services.
El fallo histórico de la corte suprema sobre DACA reaviva la esperanza para miles de soñadores, pero han surgido preguntas y muchas dudas pero la abogada de inmigración Carlina Tapia responde las más comunes.
https://youtu.be/STObR8faqaw Luis Navarro habla con la abogada de inmigración Sara Burrow y con la dreamer Dara Márquez sobre la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de dejar DACA intacta.
https://youtu.be/bt4yZgzF03w In this segment in English language, the Immigration Attorney John A. Broyles explains what does the Supreme Court’s opinion on DACA mean for the dreamers, and answers questions on the DACA program.
https://www.youtube.com/watch?v=ir8X5G-h0LE&feature=youtu.be
En el balance diario de El Departamento de Salud del Estado de Indiana (ISDH) se pudo conocer que para hoy jueves se sumaron 584 nuevos casos positivos de COVID-19 en el estado, lo que lleva a 41,438 casos en total.
La Corte Suprema bloqueó el intento de la administración Trump de poner fin a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, un programa de la era Obama que protege de la deportación a cientos de miles de inmigrantes traídos a Estados Unidos cuando eran niños. El fallo de la corte permitirá a los beneficiarios de DACA continuar renovando la membresía en el programa que les ofrece autorización de trabajo y protección temporal contra la deportación.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció el pasado que contrajo el COVID-19 junto a su esposa Ana García, convirtiendose en el primer líder latinoamericano en anunciar que tiene esa enfermedad.