
Paul Bradbury
Estados Unidos perdió 20.5 millones de puestos de trabajo en abril debido a la pandemia de coronavirus, según informó este viernes el Departamento de Trabajo.
De acuerdo con el Departamento, la tasa de desempleo fue de 18.9% para los hispanos, 16.7% para los negros y 14.2% para los blancos. Precisó también que fue de 13% para los hombres adultos y 15.5% para las mujeres adultas.
El presidente, Donald Trump, ha asegurado que el informe de desempleo “no es sorpresa”, “era totalmente esperado” y “ni los demócratas me culpan por ello”.
En una entrevista en la cadena Fox, ha pronosticado que “esos empleos volverán y volverán pronto”. Además, el presidente ha predecido ganancias económicas récord en 2021 que se empezarían a gestar en el tercer trimestres del años, tras “el cierre artificial” de la economía por la pandemia
Sin embargo, la Oficina Presupuestaria del Congreso, que no es partidista, espera que la tasa de desempleo sea del 9,5% a finales de 2021.
Además, los datos no reflejan toda la devastación causada por el cierre de los negocios. El Departamento de Trabajo dijo que sus encuestadores clasificaron erróneamente a millones de estadounidenses como empleados en abril. Estas personas deberían haber sido clasificadas como en despido temporal y, por tanto desempleadas. Si se hubieran contado correctamente, la tasa de desempleo sería de casi el 20%.
El informe indica que la gran mayoría de las pérdidas de empleo (aproximadamente el 90%) se consideran temporales, debido a las empresas que se vieron obligadas a cerrar de repente pero que esperan volver a abrir.
La mayor disminución del empleo se produjo en el sector del ocio y la hostelería (un 47%). El empleo también cayó en la industria de las artes, el entretenimiento y la recreación y en la industria del alojamiento.
En el sector de servicios de educación y salud, el empleo se redujo en 2.5 millones. En la atención de la salud, el empleo disminuyó en 1.4 millones, debido a las pérdidas en los consultorios de los dentistas, los consultorios de los médicos y los consultorios de otros profesionales de la salud.
El número de personas que trabajan a tiempo parcial por razones económicas casi se duplicó durante el mes, hasta llegar a 10.9 millones.
El desempleo entre los hispanos pasa del 6% al 19% en solo un mes por la pandemia was originally published on telemundoindy.com